El día de hoy se celebró la Asamblea General de Accionistas de Enka, un espacio en el que se presentaron los resultados de gestión del último año, se abarcaron los hitos que han convertido a la compañía en un referente en economía circular.

  • En 2021 Enka logró gestionar exitosamente la coyuntura de abastecimiento mundial como consecuencia de la reactivación de la economía afectada en 2020 por el covid-19, logrando que los ingresos operacionales crecieran un 49 % y superaran niveles prepandemia.
  • Las exportaciones totalizaron USD 57 millones, lo que representa un incremento del 36 % frente a las del año 2020 y el 40 % de las ventas totales.
  • La construcción de la nueva planta de EKO®PET avanza de acuerdo con el cronograma y presupuesto. En los próximos meses se inicia el montaje de equipos, para comenzar operaciones a finales de 2022.

Medellín, 17 de marzo de 2022. El día de hoy se celebró la Asamblea General de Accionistas de Enka, un espacio en el que se presentaron los resultados de gestión del último año, se abarcaron los hitos que han convertido a la compañía en un referente en economía circular, y se resaltaron las perspectivas y retos a trabajar en 2022.Para Enka el año 2021 marcó un momento histórico debido a la finalización del acuerdo de restructuración bajo la Ley 550 de 1999, cumpliendo a cabalidad los compromisos con todos los acreedores. Un proceso que duró 19 años y finalizó con el pago total de una deuda que ascendía a COP $320,000 millones.

“El año 2021 definitivamente fue extraordinario, con logros históricos que han contribuido a fortalecer nuestra posición financiera y avanzar en la ejecución de proyectos estratégicos, fundamentales para el crecimiento futuro de la organización. Destacamos que las exportaciones ascendieron a USD 57 millones, un 36 % superiores a las de 2020, representando así el 40 % de las ventas totales, lo que indica el gran éxito que ha tenido la apuesta por la diversificación de portafolios y la consolidación en mercados estratégicos”. Álvaro Hincapié Vélez, Presidente de Enka.

Los ingresos operacionales de Enka crecieron un 49 %, principalmente por mayores volúmenes y precios de venta. El ebitda se ubicó en COP $76,406 millones, duplicando el registrado en 2020, y la utilidad neta alcanzó los COP $57,407 millones, 3.8 veces la del año anterior. Así mismo, el índice de endeudamiento neto finalizó en 0.15 veces ebitda, lo que muestra una amplia capacidad de financiamiento. Estos resultados reflejaron una positiva gestión de la coyuntura, la cual permitió a la compañía mantener la continuidad de la operación, proteger la rentabilidad de los negocios y aprovechar las oportunidades ofrecidas por la diversificación de mercados.

A partir de la evaluación del plan de inversiones y las proyecciones de endeudamiento, la Asamblea aprobó la propuesta de la Junta Directiva de pagar dividendos por un valor de COP $4,121 millones, luego de 25 años y a solo unos meses, de haber finalizado el acuerdo de reestructuración bajo la Ley 550 de 1999.

Hoy Enka se ha posicionado como la organización líder en el reciclaje de envases de PET posconsumo en Suramérica, con la mayor red de captación en Colombia y un portafolio con más del 54 % de sus productos fabricados a partir de materias primas recicladas.

Actualmente, la compañía cuenta con tres modernas plantas de reciclaje. Una de ellas está dedicada a la transformación de botellas de PET recicladas en fibras –EKO®Fibras–, otra, a convertir estas botellas en resina reciclada apta para contacto con alimentos y bebidas –EKO®PET– (Botella a Botella) y la última, a aprovechar las tapas y las etiquetas que vienen con los envases de PET y transformarlas en poliolefinas –EKO®Polietileno y EKO®Polipropileno–, cerrando completamente el ciclo de las botellas, es decir, cero desperdicio.

Para 2022, la entrada en operación de la nueva planta de EKO®PET es una de las principales prioridades, en un mercado en dónde los cambios en hábitos de consumo durante la pandemia han hecho más relevante el papel de Enka en el desarrollo de la economía circular en el país. Este proyecto permitirá duplicar los niveles de recolección de PET pasando de 3 a 6 millones de botellas cada día y multiplicando en igual medida los beneficios sociales y ambientales para el planeta.

Acerca de ENKA

Compañía con más de 55 años de experiencia en el mercado, líder en el reciclaje de botellas de PET en Colombia, el principal productor de filamentos y el mayor productor de lona para llantas de nylon 6, enfocada en economía circular, innovación y alta ingeniería.

La organización cuenta con la planta de reciclaje de PET más grande de Suramérica, con la mayor red de captación de botellas posconsumo del país de la mano de su filial Eko Red y un portafolio con más del 54 % de sus productos fabricados a partir de materias primas recicladas. Actualmente está construyendo un nuevo proyecto para la producción de resina de PET reciclada grado alimento –EKO®PET–  que la convertirá en una de las mayores plantas de PET Botella a Botella en el mundo.

Compartir

Deja tu comentario

Todos los campos son requeridos

Artículos relacionados

Fecha: 27 - Noviembre - 2023

Enka presenta en Andina Pack su portafolio de productos verdes: resinas sostenibles a partir de botellas de PET recicladas, sus tapas y etiquetas

Enka participa en la feria Andina Pack con su portafolio de resinas sostenibles, el cual les permite ofrecer a la industria soluciones innovadoras y de alto valor agregado para que las marcas puedan cumplir sus metas y compromisos de sostenibilidad. Este año, la compañía lanzó su nueva planta de reciclaje de PET botella a botella,…

Ver noticia

Fecha: 23 - Noviembre - 2023

INFORME DE RESULTADOS ACUMULADO AL TERCER TRIMESTRE DE 2023

Se consolidan las ventas de la nueva planta de reciclaje. El volumen de venta de EKO®PET registra un incremento del 65%. Reducción en las obligaciones financieras de $57,557 millones, principalmente por la normalización de los niveles de inventario y la menor TRM. El endeudamiento neto cierra en 2.7 veces ebitda (3.5 veces al cierre de…

Ver noticia