Alineados con la estrategia de diversificación de mercados y sostenibilidad, Enka continua en el desarrollo de nuevos mercados y productos que permitan ofrecer a la industria materias primas innovadoras y amigables con el planeta.

  • En el marco de su participación en Colombiatex de las Américas 2023, Enka destaca su portafolio de productos sostenibles, los cuales le apuestan a reducir el impacto ambiental de la industria textil.
  • Con su apuesta de EKO®Filamentos, EKO®Fibras, Filamentos Bio, teñidos en masa y de Nylon reciclado, la compañía ofrece al sector materias primas recicladas y sostenibles, que permiten darle una nueva vida a las botellas de PET posconsumo y aportan a la reducción del consumo de agua en los procesos productivos.
  • Como novedad para este año, Enka destaca la certificación RCS (Recycled Claim Standard) de los EKO®Filamentos, la cual garantiza que son fabricados a partir de materias primas recicladas y OEKOTEX STANDARD.

Medellín, 24 de enero de 2023. Enka, compañía colombiana con cerca de 60 años en el mercado y líder en el reciclaje de botellas de PET posconsumo en el país y Suramérica, es la mayor productora de filamentos y fibras sintéticas en la región Andina.Enfocada en la economía circular, la innovación y la alta ingeniería y alineada con su objetivo de dar a conocer su oferta de valor en una industria textil cada vez más preocupada por la sostenibilidad, Enka anuncia su participación en la feria Colombiatex de las Américas 2023 con un portafolio de productos sostenibles, los cuales aportan a disminuir el impacto ambiental. Actualmente, la compañía cuenta con la capacidad de transformar 6 millones de botellas de PET diariamente y el 60% de sus productos son fabricados a partir de materias primas recicladas.

Entre los productos ofrecidos en su portafolio para esta versión de la feria, se resaltan los EKO®Filamentos, filamentos de poliéster hechos a partir de botellas de PET recicladas, utilizados en la producción de tejido de punto y plano, para prendas de alta calidad que otorgan condiciones especiales de tacto, confort y color. También, sus EKO®Fibras,fibras funcionales de poliéster fabricadas con botellas de PET posconsumo usadas para la fabricación de no-tejidos técnicos (entretelas, moquetas, bases para calzado, esponjillas abrasivas, filtros y geotextiles), guatas, rellenos (almohadas, cojines y muñecos), entre otros. Estas fibras le permiten a la compañía no solo transformar los envases transparentes sino también los de colores como las botellas ámbar y verdes, incrementando el aprovechamiento del PET en el país.

Como novedad para este año, la línea de Filamentos recibió la certificación RCS (Recycled Claim Standard) la cual garantiza a sus clientes y a toda la cadena de valor, la trazabilidad de los materiales y certifica que efectivamente los EKO®Filamentos son fabricados a partir de materias primas recicladas, ampliando así los mercados para nuestros aliados.

“Como compañía y desde nuestra visión estratégica le apuntamos a la economía circular: nuestro objetivo es disminuir los desechos y que se puedan volver a aprovechar. En particular con nuestra oferta deEKO®Filamentos y EKO®Fibras ofrecemos al mercado la posibilidad de producir moda, productos para el hogar, entre otros, a partir de botellas recicladas. Hoy por hoy, con 5 botellas de PET recicladas es posible obtener una camiseta, con 7 una chaqueta y con 15, un morral. Estamos aprovechando el 100% de cada botella recuperada, transformando lo ordinario en productos extraordinarios”, expresó Álvaro Hincapié, presidente de Enka.

Dentro de su portafolio de productos verdes la compañía resalta su oferta de Filamentos Bio, fabricados con aditivos CiCLO® que aceleran el proceso de biodegradación del poliéster a 3 años aproximadamente, material que en condiciones naturales podría tardar hasta más de 100 años en degradarse. Esta innovación contribuye a la disminución de la contaminación por presencia de microfibras sintéticas en los océanos. Por su parte, los Filamentos teñidos en masa, representan ahorros de agua y energía en el proceso y la posibilidad de teñir textiles sin descargue de contaminantes en afluentes hídricos. Es decir, estos filamentos permiten a sus clientes ahorrar hasta 28,000 litros de agua por cada tonelada de tela teñida, una oportunidad para los actores del sector textil de continuar implementando soluciones que fortalezcan sus estrategias de sostenibilidad al tiempo que entregan productos de alto valor agregado. Adicionalmente, la compañía está incursionando en la producción de Filamentos de nylon reciclado, los cuales reincorporan residuos posindustriales en la polimerización para elaborar hilados nuevamente.

Alineados con la estrategia de diversificación de mercados y sostenibilidad, Enka continua en el desarrollo de nuevos mercados y productos que permitan ofrecer a la industria materias primas innovadoras y amigables con el planeta, entendiendo las tendencias mundiales con consumidores cada vez más exigentes y que demandan marcas con una huella positiva. Actualmente, el 44% de sus ventas están dirigidas para mercados de exportación, siendo Brasil y Norteamérica sus principales destinos.

Acerca de ENKA

Compañía colombiana, líder en el reciclaje de botellas de PET para la fabricación de resinas EKO®PET, EKO®Fibras y EKO®Filamentos, el principal productor de filamentos y el mayor productor de lona para llantas de nylon 6, enfocada en economía circular, innovación y alta ingeniería.

Hoy la organización cuenta con una de las plantas de reciclaje de PET más grandes del mundo, con la mayor red de captación de botellas posconsumo en Colombia de la mano de su filial Eko Red y un portafolio con el 60% de sus productos fabricados a partir de materias primas recicladas.

Compartir

Deja tu comentario

Todos los campos son requeridos

Artículos relacionados

Fecha: 27 - Noviembre - 2023

Enka presenta en Andina Pack su portafolio de productos verdes: resinas sostenibles a partir de botellas de PET recicladas, sus tapas y etiquetas

Enka participa en la feria Andina Pack con su portafolio de resinas sostenibles, el cual les permite ofrecer a la industria soluciones innovadoras y de alto valor agregado para que las marcas puedan cumplir sus metas y compromisos de sostenibilidad. Este año, la compañía lanzó su nueva planta de reciclaje de PET botella a botella,…

Ver noticia

Fecha: 23 - Noviembre - 2023

INFORME DE RESULTADOS ACUMULADO AL TERCER TRIMESTRE DE 2023

Se consolidan las ventas de la nueva planta de reciclaje. El volumen de venta de EKO®PET registra un incremento del 65%. Reducción en las obligaciones financieras de $57,557 millones, principalmente por la normalización de los niveles de inventario y la menor TRM. El endeudamiento neto cierra en 2.7 veces ebitda (3.5 veces al cierre de…

Ver noticia