Enka seguirá trabajando con decisión por la economía circular, pilar fundamental de la estrategia, invirtiendo en la red de recolección, Eko Red, con el objetivo de garantizar el suministro requerido para las plantas de reciclaje actuales y, de esta forma, contribuir al cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad de sus clientes.
- Tras finalizar con éxito varios procesos de homologación, Enka logró en 2023 ventas cercanas a las 31.500 toneladas de resina reciclada, EKO®PET, el doble del volumen del año anterior.
- Asimismo, a través de su filial Eko Red, la mayor red de recolección de Colombia, Enka captó más de 1.354 millones de botellas de PET posconsumo, aportando al desarrollo social y económico de los más de 100.000 recicladores del país.
- Con su informe de resultados acumulado al cierre de 2023, Enka ratifica su enfoque estratégico en la economía circular y se continúa posicionando como referente en la creación de productos sostenibles y de alto valor agregado en América.
Medellín, 14 de marzo de 2024. Enka, compañía líder en el reciclaje de botellas de PET posconsumo presentó sus resultados consolidados al cierre del año 2023. Entre sus principales hitos, la compañía resalta que su nueva planta de PET botella-a-botella, una las plantas de reciclaje de PET más grandes y modernas del mundo, logró, a un año de operaciones, una utilización de su capacidad del 53% sobrepasando las expectativas; esto, sumado a exitosos procesos de homologación, le permitió a la compañía alcanzar ventas cercanas a las 31.500 toneladas de resina reciclada, lo que representa el doble del volumen del año anterior, tanto en clientes locales como internacionales y ratifica el enfoque estratégico de Enka hacia la economía circular.
Por su parte, dentro de la estrategia de optimización operacional y sostenibilidad Enka aumentó el consumo de biomasa en la generación de energía, lo que le permitió una reducción equivalente a 22.600 toneladas de CO2, impactando de manera favorable en aspectos ambientales y de diversificación del suministro de combustibles. Este es otro logro que demuestra lo que el compromiso y la innovación pueden alcanzar.
“Los avances logrados durante 2023 nos han demostrado que trazamos el camino correcto. La visión con la que hemos adelantado nuestra estrategia, con foco en la economía circular, nos ha convertido en el aliado estratégico de nuestros clientes para el cumplimiento de sus metas de sostenibilidad en su forma más integral: económica, social y ambiental. En ese sentido, seguiremos trabajando con decisión, evaluando nuevos proyectos para aumentar la capacidad de procesamiento de EKO®PET, así como el aprovechamiento de nuevas materias primas posconsumo, como las EKO®Poliolefinas de mayor valor agregado”, expresó Álvaro Hincapié, presidente de Enka.
Resultados financieros
Durante 2023, las dinámicas internacionales y sus impactos en el contexto local cobraron relevancia y desaceleraron la economía mundial, situación de la cual Enka y los mercados de la compañía no fueron ajenos. Fenómenos externos como el menor ritmo en la corrección de la inflación a escala global ha ralentizado la reducción en las tasas de interés por parte de los bancos centrales, afectando la demanda mundial, la inversión y los créditos. Asimismo, la prolongación de los conflictos de orden militar ha afectado las cadenas de suministro y ha impactado los precios de commodities. Finalmente, la “guerra comercial” entre Estados Unidos y China, así como el bajo crecimiento de la economía, han generado un desbalance, mucha mayor oferta que demanda.
Sin embargo, aún de cara a este contexto retador, Enka resalta que logró reducir el índice de endeudamiento neto de 3.5 veces ebitda en 2022 a 1.0 veces ebitda al cierre de 2023, alcanzar un ebitda de $44,438 millones y una utilidad neta de $20,049 millones. Esto le permite ubicarse en niveles superiores a los alcanzados en los años anteriores a la pandemia, y la deja preparada para realizar nuevas inversiones.
Por su lado, las ventas totales de la compañía finalizaron en $558,258 millones, de las cuales el 59% estuvieron dirigidas al mercado local, alcanzando $329,225 millones, y el 41% al mercado internacional, con ingresos por USD 52.6 millones. Se destaca el crecimiento del 112% en el mercado europeo, aún en medio de una economía desacelerada, lo que establece este destino como el tercer mercado superado sólo por Norteamérica y Brasil.
Perspectivas
Enka seguirá trabajando con decisión por la economía circular, pilar fundamental de la estrategia, invirtiendo en la red de recolección, Eko Red, con el objetivo de garantizar el suministro requerido para las plantas de reciclaje actuales y, de esta forma, contribuir al cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad de sus clientes. Con ese propósito en mente, la compañía buscará que el 80% de la recolección se realice por medio de centros de acopio propios, fortaleciendo su presencia y promoviendo el crecimiento de la red de reciclaje, llegando a niveles similares a los de Europa, referente del mundo.
En Hilos Industriales la compañía buscará defender su posición como el mayor productor en América aprovechando la tendencia creciente al nearshoring, concentrada en nichos de productos de alto valor agregado y desarrollos especializados.
En Filamentos Textiles, los retos son aún mayores debido a que la capacidad de producción de Asia supera el 95% de la capacidad mundial, lo que está generando fuertes presiones a precios bajos por la sobreoferta en el mercado. Enka se concentrará en buscar alternativas, enfocada en la sostenibilidad futura.