Día Mundial del Ahorro de Energía 2021

En el marco del Día Mundial del Ahorro de Energía, Enka, empresa líder en el reciclaje de botellas de PET posconsumo en el país, destaca la importancia de reciclar de cara al ahorro de energía. Implementar el reciclaje implica mucho más que solo reducir la cantidad de residuos, cumple un papel fundamental en el ahorro de energía, que a la larga tiene un impacto en la disminución de las emisiones de dióxido de carbono (CO2), en el uso del petróleo, la electricidad y el agua.

La reutilización del PET, principal producto que recicla la Compañía, tiene infinidad de beneficios, y uno de ellos es la reducción del uso de energía, pues su producción a partir de materias primas recicladas consume un 92% menos de energía que si se realiza el mismo proceso con materias primas vírgenes. En este sentido, Enka, quién transforma más de 3 millones de botellas de PET diariamente, logra generar un ahorro de energía similar al consumo de 292.000 hogares.

En Enka continuamos apostándole a la Economía Circular como líderes en el reciclaje de botellas de PET en Suramérica, entendiendo además los múltiples beneficios que tiene este proceso en el cuidado y ahorro de recursos esenciales como la energía. Estamos convencidos de la importancia que tiene una acción, que bien puede ser individual, como el reciclaje y su impacto en el planeta”, indicó Álvaro Hincapié Vélez, Presidente de Enka de Colombia.

Estos procesos son claves para el cuidado del medio ambiente y de los recursos naturales, pues los envases de PET pueden tardar más de 100 años en degradarse. Además, al reciclar se reutilizan materias primas, en lugar de gastar energía en extraerlas de la tierra y transformarlas. Por otro lado, cabe resaltar que, a menor consumo de energía, menores emisiones de CO2 y gases efecto invernadero.

Comprometidos con la sostenibilidad, continuamos implementando acciones que permitan ahorro de energía en los diferentes procesos productivos. Por esto, estamos construyendo una nueva planta para la producción de EKO®PET que nos permitirá duplicar los niveles de recolección y a la vez generar ahorros de energía cercanos al consumo de 600.000 hogares, que representa tener una ciudad como Cali apagada”, finalizó Álvaro Hincapié Vélez.

Compartir

Deja tu comentario

Todos los campos son requeridos

Artículos relacionados

Fecha: 8 - Junio - 2023

Dow y Enka firman alianza para la creación de empaques más sostenibles transformando la industria hacia la economía circular.

Alineados con su estrategia de sostenibilidad, Dow y Enka, firman acuerdo de suministro por tres años que permitirá seguir avanzando en la producción de empaques más sostenibles en el país con la fabricación de la resina reciclada de polietileno de alta densidad, REVOLOOPTM, apta para empaques flexibles. Este producto permite a ambas compañías ofrecer una…

Ver noticia

Fecha: 22 - Marzo - 2023

INFORME DE RESULTADOS ACUMULADO AL CUARTO TRIMESTRE DEL 2022

Enka culmina con éxito su proyecto de la nueva planta de EKO(R)PET, cumpliendo con el cronograma e inversión estimados, el cual adiciona 24.000 toneladas de capacidad y fortalece su liderazgo en economía circular en Colombia. El Ebitda del 2022 alcanzó los $54,330 millones (9.3% de las ventas), mientras que la utilidad neta finalizó en $24,645…

Ver noticia